Parece de cuento y lo es, y es que a menos de 15 minutos de Plovdiv tenemos dos paradas chulisimas, la fortaleza de Asen (Asenovata krepost) y el monasterio de Bachkovo (Bachkovski Manastir).
Y efectivamente esta fue nuestra siguiente parada. Primero desayunamos en Asenovgrad al lado del río, con vistas a la fortaleza y unas buenas “princesas” o lo que es lo mismo, una especie de tostadas con carne picada o jamón y queso, muy típicas. Una vez con las pilas cargadas nos dirigimos a;
- Asenova Krepost
Fortaleza durante la época bizancia en el SIX protegiendo la frontera y más tarde convertida en capilla.
Ahora se puede llegar tanto en coche como andando. El parking son 1,50 levas o 70 céntimos. La entrada de adulto es de 3 levas o 1,50€ y 1,50 levas para estudiantes. Y si, admiten perros. 🙂
La visita dura aproximadamente una hora, y para mi, lo más impresionante fueron las vistas, mientras que la capilla por dentro es pequeñita y no está reconstruida del todo. Si tenéis tiempo y ganas de pasear a uno 3-4 km andando se llega a otra capilla pequeñita. 🙂
El segundo monasterio más grande después del de Rila y a tan sólo 15 minutos en coche de Asenovgrad. También de la época Bizancia, pintoresco y diferente, situado cerca del río y protegido por las montañas.
Eso si, para mí, demasiado comercial. Aparcamos en el parking que cuesta 3 levas o 1,50 €, y empezamos a recorrer el camino que lleva al monasterio. Este está lleno de bares, tenderetes y puestos de todo tipo. Para mi gusto, en exceso. Después de andar unos 10 minutos viendo imanes y algunas cosas típicas (que sí valen la pena, como hierbas únicas de la región, cerámica o algunos dulces), llegas a la entrada. Esta es gratuita y obviamente aquí no aceptan a perros.
Por dentro es impresionante, es diferente y aún hay muchos monjes que viven por allí y los ves pasear como si estuvieran en casa, tienen a sus ovejas en el jardín y sabanas colgadas. Las capillas principales están abiertas y hay liturgias, pero la parte del comedor antiguo tiene un coste adicional.
Además en este monasterio hay un icono del que dicen que tiene poderes milagrosos, eso sí, la cola para llegar a el es bastante considerable.
Al ser uno de los monasterios más grandes, os recomiendo no visitarlo en fin de semana, ya que estará lleno de gente que va allí a pasar el día.
Ah! Y no os olvidéis de mirar al techo! Aunque para mí todos los frescos son impresionantes, al mirar hacia arriba todo fluye, todo encaja con la historia que cuentan. Arte en estado puro.
Obviamente podéis comer en alguno de los chiringuitos que están en la zona del monasterio, pero a mi personalmente no me gustan, y prefiero algo un poco más autentico.
- Dónde dormir?
Nosotros decidimos cambiar Plovdiv por un pueblo pequeño en el que pasar la noche. En este caso Hvoina, cerca del monasterio pero también de los puentes maravillosos (nuestra próxima parada). Eso si, en el monasterio también se puede dormir por 5€, os dejo el link.
El pueblo es realmente pequeño y muy pintoresco, nos encontramos en los Rodopi, y todo es magia pura. Nosotros dormimos en un hotel familiar llamado Hinovi, y si pudiéramos, dormiríamos allí cada día. 😀
Es pequeñito y nuevo, la familia que lo gestiona es realmente adorable, nos hizo sentir como en casa. Nos cocinaron lo que nos apetecía y al día siguiente nos recibieron con crepes caseras hechas al momento. Las habitaciones son grandes y limpias y con unas vistas impresionantes (para variar). Y todo este lujo por 10€!!!
Si habláis con los propietarios os contarán la historia del pueblo y del edificio que antiguamente fue una fábrica y en la parte del restaurante se fabricaban espejos.
Al instalarnos en el hotel fuimos a dar una vuelta por los pueblos del alrededor, y si os gusta la naturaleza y lo autentico, este es vuestro sitio! Desde las colinas se ven los pueblos con sus iglesias y las montañas de los Rodopi al fondo. Nosotros fuimos al pueblo de al lado para pasar un rato, Orehovo, donde hay varias rutas ecológicas que llevan a diferentes lugares, una a una cascada, otra a una iglesia, y así. Nosotros paseamos por una que en casi cada esquina tenía una capilla diferente dedicada a diferentes santos. Y todas ellas hechas con ayuda de la gente del pueblo. Allí es donde realmente se respira paz y tranquilidad, aire puro, magia…
Y ahora como siempre, os dejo algunas fotos (todas nuestras y de Martin Georgiev) para intentar retransmitir lo que vimos. 🙂 Espero que os haya gustado. Las primeras son de la krepost de Asen, luego del monasterio, alguno de cerámica típica y para finalizar una de las capillas de la ruta ecológica. 🙂
Viajar a Bulgaria os descubrirá un destino cercano pero a la vez desconocido. Si queréis descubrir más consejos, rutas, cosas que hacer y ver en Bulgaria, no dudéis en seguirme en las redes sociales. 🙂 En instagram tenéis un montón de fotos chulas de cosas que ver en Bulgaria. Y toda la actualidad y cosas que hacer en Bulgaria. No dudéis en escribirme vuestras dudas o contarme vuestras experiencias, me encanta leeros. Hasta la próxima 🙂
Pedazo excursión! Y muy chulas tus fotos! Espero el próximo post de vuestro viaje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Día completo, desde luego jeje pero teníamos ganas de ver muchas cosas 😀
Me gustaMe gusta
Fue el primer monasterio que visité, de hecho, fue el primer monumento que vi, a partir de Bachkovo he visto muchas maravillas, el último monasterio que he visto ha sido el de Rila !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me gusta mucho más el de Rila, aunque el de Bachkovo no se queda atrás 🙂
Me gustaMe gusta