Hola a todos, como ya sabéis, esta sección no la escribo yo, sólo redacto. En este caso pasaré a traducir un post que me gustó mucho del blog, 99lives, para los que quieran leer el original en inglés, lo tenéis aquí.
Espero que os guste y os saque una sonrisa. 🙂 10 cosas que los búlgaros siempre tenemos que explicar a los extranjeros…
1.Perfora tu billete

Al entrar al bus o al tranvía tienes que perforar de inmediato tu billete. Algunos pensarán en ir directos en búsqueda del asiento libre, pero hay que olvidarse de eso! Esto es sólo para las señoras mayores, que tienen experiencia en: “la lucha por un asiento”.
Cuando hayan ganado la batalla y hayan dejado su maleta guardando el sitio, irán a perforar su billete (posiblemente tendrán una pelea más por el camino) y entonces se sentarán felices y tranquilas (aguantando bien su perforado billete). Así que, no hagas esto si eres tan sólo un principiante, déjalo para los expertos.
2. No somos Rusos

No hablamos ruso, hablamos búlgaro. No usamos el alfabeto “ruso”, si no, el círilico, creado por Kiril y Metodii, en el S.IX en la escuela literaria de Preslav, en el Primer Imperio Búlgaro. Por lo tanto podríamos decir que son los rusos quién utilizan “nuestro” alfabeto.
Otra de las dudas que surge es: ¿Cómo puede ser que nosotros los entendamos y ellos a nosotros no? Bien, pues los dos idiomas son eslavos e igual que tienen muchas similitudes, tienen muchas diferencias. Y es más fácil para los búlgaros entender a los rusos que al revés. Algo así como el Italiano y el Castellano.
Básicamente lo que hay que recordar aquí es que somos dos países diferentes y dos idiomas diferentes. Спасибо!
3. Mueve la cabeza al revés para decir si
Bulgaria es el único país del mundo que mueve la cabeza al revés para decir si y no. ¿Es una locura? Sí, bastante, pero también es divertido.
A: ¿Estás bien?
B: Movimiento ladeado de cabeza
A: ¿Qué pasa?
B: Nada!
A: Pero, tu acabas de…
B: ¿Qué pasa? ¿Cuál es el problema?
A: Nada.. Vamos a dejarlo aquí. ¿Estamos todos bien?
B: Movimiento de arriba a abajo.
A: KsFJv%6en&
Esto es sólo un ejemplo. Hay conversaciones más complicadas en las que te puedes encontrar. Es un poco confuso, pero se recomienda perderse al menos una vez en una de estas conversaciones con un búlgaro. Es una experiencia única en la vida.
4. Boza

Algunos ya estaréis familiarizados con la Boza, otros no habréis escuchado nunca sobre ella, a no ser que vengáis a los Balcanes. Es una bebida fermentada a base de trigo o mijo. La capital búlgara de la “boza” es la ciudad Radomir. Se cree que allí se hace la mejor del país. Incluso en el centro de la ciudad hay un monumento a la “boza”, así que estos tipos no bromean… 🙂
A los búlgaros les encanta beber “boza” a la hora del desayuno con un buen trozo de banitsa! (Aquí tenéis la receta.) Pero por supuesto se puede beber durante todo el día, incluso a todas horas si eres muy fan.
La parte realmente difícil de la “boza” es describir su sabor (algo así como la horchata). Así que os propongo un reto. Comprar una botella, probarla e intentar describir su sabor en una palabra. Horrible o impresionante, no cuentan. 🙂
#ChallengeBulgaria
5. ¿Es el día de la graduación cada día?

No, no lo es! Pero a las mujeres búlgaras les gusta vestir ropa “de gala”, eso es todo! Por ejemplo, suelen llevar tacones tan altos diariamente que podrían sorprender hasta a los hipsters urbanitas de Berlin. No importa si es Lunes o Sábado, si vas de fiesta o a trabajar, si estás cómoda o no… Los tacones son una necesidad.
Incluso tenemos un dicho: “Puedes morir de frio, pero muere elegante (fashion)”. Es difícil de traducir, algo así como lo de: “Antes muerta que sencilla”, o en búlgaro: “От студ умри, гъзар бъди!” 😀
También tendemos a llevar ropa muy oscura, básicamente, negro. Me imagino que también tiene algo que ver con el estilo…
6. Ir con cuidado con el alcohol

Tienes que ir con cuidado con el orujo (rakia) y vino casero! No vayáis de duros, “Yo sé como beber, me bebo 5 cervezas y no me pasa nada, bla bla…”. Nuestras bebidas hechas en casa pueden ser muy fuertes. Además nos gusta mucho decir “salud” (Nazdrave), lo que significa que tenéis que levantar vuestro vaso y beber.
Por lo tanto, mejor conocer los límites de uno mismo, ya que muchos extranjeros tienden a dejar todo de vómitos, sobre todo las zonas fiesteras como Sunny Beach. Y ahora mismo estaréis pensando, “Claro, como si los búlgaros no vomitarán por todas partes…”. Pues aquí tengo que pararos un momento y decir que NO, nosotros somos, digamos… bebedores expertos. 😀 Y sabemos como beber nuestro orujo casero.
En Bulgaria el alcohol es mucho más barato que en la mayoría de países, pero eso no quiere decir que tengáis que beber hasta que no podáis más. Así que nuestro consejo es, “Bebe con cuidado.” 🙂
7.Azis

Je, je.. Esta es una pregunta difícil para aquellos que nunca han oído hablar de él. A lo mejor os sorprendéis al saber que es conocido en todo el mundo. Bueno, mientras yo estaba en los EEUU hace unos años, hablando con unos amigos de allí sobre la música tradicional búlgara, uno de ellos simplemente se fue a su coche y me dijo “¿Conoces esta canción?”, y sonó Azis… Me quedé sin palabras.
Para aquellos que no saben quien es, es un cantante Chalga de origen gitano. Es conocido sobre todo por su genero inusual y su extravagante personalidad. Sus canciones son bastante provocativas, igual que sus vídeos. Muchos amigos me han preguntado sobre él y su imagen… Yo no tengo nada que decir, y señalo a otra persona para que explique.
(Por cierto, para los curiosos aquí os dejo una de sus canciones que fue publicada en el Twitter de Katy Perry… 😀 )
8. Martenitsi colgadas en los árboles

“Martenistsi“, ¿Cómo? Si has visto algo rojo y blanco colgando de una rama, eso es la Martenitsa. El 1 de Marzo en Bulgaria se celebra una fiesta llamada “Baba Marta” (o literalmente, La Abuela Marta/Marzo”). Y representa que la primavera se acerca. En ese día se intercambian Martenitsi, pequeñas piezas de hilo rojo y blanco con la forma de una chica y un chico, o en forma de pulsera.
Cuando alguien te regala una Martenitsa tienes que llevarla puesta hasta que veas una cigüeña. Después tienes que colgarla en un árbol para tener salud durante todo el año. Así que las Martenitsas suelen estar colgadas en todos los árboles durante el año levantando sospechas entre los extranjeros. Pero ahora tu ya sabes que son. 🙂
9. Gitanos

Esto es muy interesante. Bueno, en primer lugar, nosotros no somos gitanos. Los gitanos son un grupo étnico que vive en Bulgaria. Los búlgaros son una mayoría con casi un 90%, mientras que la minoría restante la componen los turcos y gitanos entre otros.
Bien, volviendo a los gitanos. En general los solemos llamar “tsigani“, y no nos gustan (para ser honestos), pero hacemos lo posible por convivir juntos. Un error común es pensar que todos los gitanos provienen de Bulgaria. Pues no, también hay muchos que provienen de Rumanía, Serbia, etc.
Otra cosa que a lo mejor habéis escuchado es lo del “Verano Gitano”, pero este no tiene nada que ver con ellos. En Bulgaria se dice que tenemos un “verano gitano”, cuando en Septiembre, a veces incluso en Octubre, continua haciendo calor y buen tiempo. Es como nuestra quinta temporada, y nos encanta. 🙂
10. Inteligentes, guapos y sexys
Si, si, si. A menudo nos preguntamos como podemos ser tan guapos e inteligentes a la vez… la verdad es que no sé que deciros. Así es como somos, somos geniales. 😀

Espero que os haya gustado y a viajar y compartir felices 🙂
Viajar a Bulgaria os descubrirá un destino cercano pero a la vez desconocido. Si queréis descubrir más consejos, rutas, actividades en Bulgaria y curiosidades, seguirme en el blog y en las redes sociales. 🙂 En instagram tenéis un montón de fotos chulas de cosas que ver en Bulgaria. Y toda la actualidad y cosas que hacer en Bulgaria. No dudéis en escribirme vuestras dudas o contarme vuestras experiencias, me encanta leeros. Hasta la próxima 🙂
Ha sido muy interesante. Confieso mi total ignorancia. De todas formas los búlgaros que he conocido son personas honradas y trabajadoras.
Me gustaMe gusta
Gracias, la verdad es que en Bulgaria hay muchas tradiciones, y a pesar de estar tan cerca tenemos una cultura un poco diferente.
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
¿ LOS BULGAROS SON GITANOS ?
Desde pequeños en la escuela o en el colegio siempre se nos ha dicho que los gitanos vienen de bulgaria y de rumania, que hay de cierto en esto ?
En bulgaria y rumania hay muchisimos gitanos, pero no el 100% creo.
Me gustaMe gusta
Igualmente a nosotros nos decían que los españoles son los indios de europa
Me gustaMe gusta
Jaja, leí el post original hace tiempo, es divertido ver Bulgaria desde el punto de vista de quienes no conocen el país. Todas estas cosas me chocaron a mi también cuando llegué a Bulgaria. Y Azis me sigue chocando incluso ahora, siete años después. XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto la informacion varias ya las sabia por mi tio quien vivio 5 años en ese bello pais y lo mejor aun domina el idioma
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bien saber que mantiene buenos recuerdos 🙂 ¿Ya has visitado el país? Un abrazo y gracias por el comentario 🙂
Me gustaMe gusta
El artículo describe bastante bien algunas curiosidades de Bulgaria. También comete un grave error, muy típico entre los bulgaros. La frase ” Bueno, en primer lugar, nosotros no somos gitanos. Los gitanos son un grupo étnico que vive en Bulgaria. “, es algo que siempre me ha cabreado bastante. Pone de manifiesto la confusión generalizada entre nacionalidad, ser ciudadano, y pertenencia a un grupo étnico. Un gitano, es bulgaro si nació en Bulgaria y dispone de la nacionalidad bulgara. Esa expresión la he escuchado de los turcos en bulgaria y otras minorias. Hay que dejar claro que no solo los eslavos , son bulgaros.
Afortunamente en España ya no escuchamos a nadie que diga que la población gitana no sea Española. El concepto genético o de sangre debería dejarse atrás.
Desgraciadamente en los paises balcánicos durante el comunismo se promovió el supremacismo eslavo frente a todos los demás grupos étnicos.
Me gustaMe gusta
Y me pregunto , ¿porque no os gustan los “tsigani”?
Me gustaMe gusta
¿Y porque no os gustan los gitanos?
Me gustaMe gusta
Hola . En mi país , la razón por la que no gustan mucho los gitanos es por que la mayoría no tienen estudos (los no gitanos se sentirán superiores es ese aspecto almenos supongo) , o por que los que dan la nota son mestizos , (mezcla de gitano cin un no gitano) pero mi pregunta es, ¿Conoces a algún gitano o gitana que te guste? Quiero decir , en Bulgaria, ¿, Hay algún gitano que tenga estudios o que sea apreciado por los vecinos?
Donde yo vivo si hay y nadie sabía que eran gitanos hasta que ellos mismos lo dijeron.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Somos locos humildes y reales
Me gustaMe gusta
😦 Acabo de conocer un búlgaro y le pregunté si escribían como rusos. Casi le pregunto si era gitano. Por Dios, qué vergüenza!
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es bozhidar tengo 27 años de nacionalidad búlgara i etnia gitana como i muí orgulloso de serlo no tengo muchos estudiosos apenas se escribir provengo de una familia muí umilde pero a su ves respetada por mucha jente con eso quiero acabar mi presentación i decirles lo siguiente no importa en qué país estás o con qué jente tratas las personas buenas se reconocen por sus actos en todos los paises hai jitanos muchos de ellos tienen su filosofía de ver i vivir las cosas o muchas veces solo es sircunstancias de la vida veo que la etnia gitana es muí interesante i argumentada lo cual me despierta la curiosidad de saber quiénes realmente son los que comentan i ponen en duda la personalidad el carácter la umildad el respeto la tolerancia la diplomacia el desinterés la comprensión la paciencia i muchos valores más de los que probablemente los que se avergüenzan i dudan de su propia nación carecen de esos valores que los hace “HUMANOS”gracias por escucharme i porfavor recordar que por encima de cualquier cosa los valores humanos nunca se deben perder gracias
Me gustaMe gusta
Yo soy hijo de un inmigrante y mi padre me contó muchas cosas negativas sobre Bulgaria…
Me gustaMe gusta
Hey Tomas, que pena escuchar que te contó cosas negativas.. Era búlgaro? Imagino que tuvo una mala experiencia si al final emigró…
Me gustaMe gusta
Es una vergüenza que se siga estigmatizando a la etnia gitana. Sucede en muchas naciones, y ha pasado durante muchos años. Cuando de una etnia se dice, que es más inculta, nos cabe preguntarnos en qué estamos fallando nosotros, como sociedad. La educación no se lleva en los genes. Hemos creado guetos, y hemos propiciado que los niños gitanos tengan peor acceso a la educación, perpetuando el racismo. Peor educación, peor acceso al trabajo, a la sanidad. Ni siquiera se ha tenido en cuenta los grandes genocidios que se ha realizado contra ellos.
Espero que pueda cambiar pronto, esto. Que todos los niños tengan el mismo derecho a un buen futuro. Por el bien de todos.
Me gustaMe gusta